viernes, 15 de octubre de 2010

Primera lección de Medicina-Pediatría

  ¿Yo dando lecciones? Todos podemos enseñar de nuestros conocimientos y experiencias y yo lo voy a hacer. A cambio espero recibir en los comentarios otras experiencias y conocimientos. Todo lo que diré estará bien fundado cientificamente, pero no se va a limitar a la ciencia (Pediatría Basada en la Evidencia,o en las pruebas) si no que intentará ser ameno y cuando se pueda, divertido.
   Empezamos.
CATATIMIA: (De cata y del griego thymós, alma, mente, voluntad). Deformación de la percepción de la realidad bajo la influencia de una tendencia afectiva predominante.
   Seguramente la "catatimia" es lo que nos hace sobrevivir como personas y como especie, probablemente como a la mayoría del reino animal, porque ¿como justificar que queramos a nuestros hijos, esos seres tan pequeños y dependientes, que nos dan una alegría y varios disgustos?, ó ¿como es posible la larga convivencia matrimonial con sus luces y sombras?. Si nos fijamos en la definición esta clara la respuesta a ese interrogante: ¡Se nos nubla la mente y vemos a nuestro bebe como el más maravilloso del mundo! Como decía Khalil Gibrán "solo hay un niño maravilloso en el mundo y todas las madres lo tienen".
   Lo mismo ocurre con nuestros ancianos ¡que molestos! y a pesar de ello les queremos y cuidamos de ellos lo mejor que podemos.





   O, por ende, ¿como desear disfrutar infinitamente en el tiempo de nuestras motos a pesar de la inversión negativa, los sudores y heladas, el peligro real y otras incomodidades? pues lo mismo, se nos nubla la vista cada vez que la vemos en el garaje y es en lo único que pensamos.

Mi siguiente moto: La Honda Transalp

   La Guzzi era una moto deportiva clásica italiana, con un sonido "macho" como podeis apreciar en mi segunda entrada, con un cuadro de mandos deportivo, con el cuentarevoluciones con fondo blanco dominando la perspectiva como lo ponen los deportivos Porsche y Ferrari, con una conducción muy fácil, bastante rápida, pudiendo plantar cara a las deportivas medias japonesas de la época.
   Tenía matrícula de Toledo por que la compré de segunda mano en un compraventa de las Rozas, donde tambien adquirí mi equipo de cuero y el de mi mujer. En aquel tiempo te comprabas lo máximo que podías sin considerar tu experiencia, y mi experiencia era nula. Me había sacado el carnet a los 35 años cuando vivía en Asturias y al regresar a Madrid, no tardé mucho tiempo en caer enamorado a los pies de mi Guzzi. Lo de caer es de verdad, por que me caí varias veces, gracias a Dios, siempre en parado. Llegaba al semáforo, no apoyaba bien los pies y ¡zas! al suelo, o al hacer maniobra me escurría... y de nuevo el ridículo. Siempre logré levantar la moto que, aunque ligera (unos 200 Kg), en esos momentos, por la rabia, a mi no me pesaba más alla de 5 Kg.
   Hice mis primeras excursiones en grupo, participe en un Rally de regularidad, fuí ganando experiencia. La Guzzi con su bicilíndrico tenía unas vibraciones del copetín como se aprecia en el video nombrado. Llegabas a la parada con las manos un poco adormecidas y el culo (culete, culito, culote, lo de atras y hasta lo de delante, trasero si preferís, que no se me ofenda nadie, pero es que soy motero y hay que decir las cosas como son) ya era no sentirlo, si no que había que buscarselo.
   Esa parte noble de mi anatomía me indujo a pensar en otras posibilidades. Mis amigos tenían a la venta alguna japo (suzuki 750) alguna BMW (R90), etc., pero yo me decanté por mi nueva montura por sus colores. Un amigo de un amigo (Rafael Domínguez, Rafa para los amigos) vendía su Transalp. Tenía pocos km, tenía el carenado impecable, sonaba fina divina, seguía siendo bicilíndrica y de 600 cc y aunque era un poco alta me pareció ideal. Por último ¡era japonesa! Todo motero tiene que tener alguna vez una japonesa.

jueves, 14 de octubre de 2010

Mi Guzzi

En una anterior entrada se veia una Guzzi V65 Lario de internet. Ahora os voy a mostrar la mia, ¿os gusta? En aquel tiempo tenía unos lustros menos y unos pelos más, pero bueno. El que estaba trás la puerta de atras, yo creo que se asusto de ver a tanto motero y por eso sustituyó la puerta por ladrillos en toda regla.




Todas las motos

Hay muchas motos en la vida de un motero. Cada una aporta sus propias emociones. El cariño que tenemos a cada una depende de su fundamento: ütil, diversión, trabajo, etc. Por ejemplo, esta imagen del Otoño de 2009 de Florencia, ¿cuantas historias escondera cada moto?

La Guzzi 650

La Guzzi Lario 650

Las primeras ruedas de moto

La primera moto fué una Guzzi Lario de 650 cc bicilíndrica y con matrícula de Toledo. Más adelante vereis por que refiero lo de Toledo.